Escucha nuestra radio on line Somos del Tuy Radio - De Los Valles para ti

Canción: Stream offline
Play Button Play Button
Somos del Tuy
-

Tiempo de Bienestar

SOP: Síndrome de Ovario Poliquístico

Martes, 11/10/2022 ¡Hola mis queridos lectores! En esta oportunidad les describiré una condición muy común en mi consulta nutricional, el Síndrome de ovario poliquístico, conocido como SOP en su forma abreviada. El SOP es un trastorno endocrino caracterizado por hiperandrogenismo, ovarios poliquísticos crecidos bilateralmente y resistencia a la insulina.

Este síndrome afecta entre un 6% a 10% de las mujeres en edad reproductiva; también se considera una causa importante de infertilidad, menstruaciones irregulares, cólicos, calambres, diabetes mellitus, aumento de peso, acné, piel grasosa, entre otros síntomas característicos de alteraciones hormonales femeninas.

Expertos señalan que los principales objetivos en el tratamiento de esta condición se enfocan en disminuir el riesgo de cáncer endometrial, disminuir andrógenos séricos y mejorar la función reproductiva, disminuir complicaciones como dislipidemia, resistencia a la insulina, obesidad o sobrepeso.

Una vez más los hábitos alimenticios y una nutrición completa y equilibrada marcará la pauta en la disminución de las complicaciones del SOP. A continuación comparto 7 recomendaciones nutricionales en caso de ser diagnosticada con el Síndrome de ovario poliquístico:

1.    En caso de obesidad o sobrepeso, la orientación de un verdadero profesional de la Nutrición es fundamental. Un Nutricionista es el único profesional que tiene los conocimientos reales de las funciones metabólicas.

2.    Iniciar con la disminución de azúcares refinados, paso a paso, hasta eliminarlos de tu dieta diaria.

3.    Controlar las porciones y combinaciones de carbohidratos complejos (papa, pan, pasta, plátano)

4.    Incorpora pescados azules por su alto aporte de ácidos grasos Omega 3.

5.    Evitar alimentos como café, refrescos cola, chocolate y alimentos altamente procesados.

6.    Realizar actividad física mínimo tres veces por semana.

7.    Evita tabaco, alcohol.


Una de las recomendaciones que mantengo muy firme en consulta cuando evalúo a pacientes con SOP, es que aun cuando presenten obesidad, las restricciones estrictas e innecesarias no brindarán cambios positivos, ni se acercarán al tratamiento ideal de esta condición. Cambios tan simples como las recomendaciones anteriores y masticar muy bien las comidas, comer cada 2 a 3 horas; aumentando la frecuencia y disminuyendo las cantidades y cuidar muy bien las cenas son un muy buen inicio para evitar la progresión a enfermedad.


Si quieres más recomendaciones sigue mi cuenta en Instagram @carinenavas y sintoniza cada Sábado Tiempo de Bienestar edición Radio @tiempodebienestarfm, desde las 12:00m, Por TOP 88.5 FM. Este sábado con un programa muy especial, donde desarrollaremos este tema.

  

¡Recuerda eres únic@ no aceptes patrones de dieta!

¡Salud, Nutrición y Bienestar es Felicidad!


María Cariné Navas

mariacarinenavaso@gmail.com

Canción: Stream offline
Play Button Play Button
Somos del Tuy
-