Escucha nuestra radio on line Somos del Tuy Radio - De Los Valles para ti
Deportes
Viernes, 27/1/2023 Desfavorecidos por la circunstancia, previo al inicio del cotejo de anoche en el Estadio Universitario, tercero de la serie final de la zafra 2022-2023 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, la novena de Tiburones de La Guaira, esta vez en condición de home club y con la presión de estar por debajo 2-0 en esta fase definitoria.Ciertamente precisaba de un pitcheo bien plantado desde la lomita, para lograr atenuar los rudos bates del conjunto capitalino.
Figúrense lo que sería darse el lujo de perder este encuentro, para que la serie se pusiera 3-0. Revertir una situación así, más allá del impresionante poder ofensivo del equipo felino, no sería desde luego algo imposible de lograr para la plantilla dirigida por el estratega Henry Blanco. ¡Pero vaya que luciría bastante cuesta arriba!
Lo cierto es que, La Guaira resolvió para abrir con el refuerzo emanado del conjunto de Los Navegantes del Magallanes, Erick Leal, y fue un roble para la causa escuala. Recibió su primer imparable en la tercera entrada de parte del noveno bate, Alexander Palma. Se mostró dominante hasta la sexta entrada, permitiendo 6 hits, otorgando dos pasaportes y haciendo abanicar la brisa a tres oponentes. Se granjeó una loable efectividad de 2.03.
Por fortuna para el equipo anfitrión en el recinto de la Ciudad Universitaria ante un nutrido auditorio de 20.705 personas, la línea de tres lanzadores relevistas que suplió a Leal, no se "desajustó" y contribuyó a limitar la toletería de los melenudos. Arnaldo Hernández apareció en el séptimo episodio y permitió la única carrera que pudo fabricar la escuadra que comanda el manager José Alguacil. Una carrera "sucia", producto de un wild pitch (lanzamiento salvaje) que permitió el avance de Orlando Arcia que había recibido boleto, para que luego Niko Vásquez se embasara con una conexión hacia la pradera de la derecha.
El resto del encuentro estuvo signado por el pitcheo castigador de Tiburones, con el estadounidense Nate Antone con una entrada sin permitir hits, logrando además un ponche y ya para el noveno inning, Edubray Ramos, quién apaciguó cualquier posibilidad de un ataque de los Leones, para zanjar el partido 7 a 1 y así ponerle el sello de victoria a su equipo.
Por su parte, la respuesta de los toleteros litoralenses dijo presente y el más destacado resultó ser Balbino Fuenmayor, quien también cubrió excepcionalmente la primera almohadilla. Desde la caja de bateo ligó de 4-3 con par de impulsadas. Wilson García que pegó dos hits en cuatro apariciones al plato. Lo que incluyó un vuela cerca en el cuarto tramo.
Por Leones del Caracas, Niko Vásquez se fue de 4-2 con una remolcada. Isaías Tejeda de 4-2. Alí Castillo de 4-1. Orlando Arcia de 3-0 y Wilfredo Tovar de 3-0. El pitcher perdedor fue JC Ramírez 2.1 innings lanzados quien permitió 5 hits, 2 carreras y propinó 1 ponche.
Pautado para esta noche a las 7 el cuarto careo de la serie final que presentará a los abridores: por el Caracas, Mario Sánchez (Pitcher del Año en la Lvbp 22-23), acreedor del Premio "Carro Bracho" y, su adversario, desde el montículo por Tiburones será el mexicano Aldo Montes. Amanecerá y veremos...
Alberto Hidalgo
Albert.5@outlook.com