Escucha nuestra radio on line Somos del Tuy Radio - De Los Valles para ti
La historia poco contada
Jueves, 27/7/2023 Primer caso en el mundo nacido en un hospital público y primer caso registrado en Venezuela.
La tarde de aquel miércoles 29 de julio de 1987 ya todo estaría preparado para que Belkis González diera a luz al pequeño 𝑹𝒊𝒄𝒂𝒓𝒅𝒐 en condiciones normales, tal como la naturaleza misma lo ha marcado, es decir en un parto normal con dolor, pero la noticia no podía esperar, el acontecimiento mundial que estaba a punto de registrarse cambiaría el estado anímico de Belkis, el quirófano de La Cruz Roja Venezolana estaba abarrotado de periodistas nacionales y muchos otros pertenecientes a agencias de noticias internacionales, y en vista de la presión que esto había generado sobre nuestra coterránea Belkis, es decir la presencia de gran cantidad de periodistas en la sala de partos, el médico partero Israel Pesate decidió que Ricardo, el primer bebé probeta del mundo, el primero en Venezuela y el único en nuestro pueblo Charallave, naciera por cesárea.
Diez años había transcurrido desde el nacimiento de Carlos, el primogénito de la pareja conformada por Carlos Dieminger Robertson y Belkis González, infructuosos habían sido los intentos para procrear una segunda criatura ya que producto de una intervención quirúrgica Belkis había quedado sin “Trompas” y solamente con un ovario, razón por la cual a pesar de múltiples esfuerzos, los resultados no habían sido satisfactorios.
Las consultas a varios médicos especialistas en la materia determinaría que definitivamente el cuerpo de Belkis no estaba en condiciones para la procreación de una nueva criatura, y es en ese instante cuando surge el planteamiento de la Fecundación in Vitro, situación esta que fue largamente discutida en el seno de la familia Dieminger Gonzalez y luego de una serie de chequeos y exámenes de rigor realizados en el Hospital de Clínicas Caracas decidieron optar por este innovador método que consistía en la fecundación del óvulo fuera del cuerpo de la mujer, con las consecuencias que posiblemente pudieran reflejarse no solamente por el temor a fracasar en tan importante decisión de vida, o fallar en este experimento que sin duda alguna sus probabilidades de éxito eran totalmente desconocidas, sino además el rechazo que de alguna manera pudieran recibir desde el punto de vista social y también religioso.
Fueron nueve largos meses de espera, nueve meses de expectativas, pues no había plena seguridad de que todo el proceso se llevara a cabo con total éxito, los días y las semanas iban avanzando y la atención del equipo de especialistas de "La Unidad de Fertilización In Vitro" de La Cruz Roja Venezolana estaba centrada en el cuidado minucioso de la criatura, la temperatura corporal se tomaba de manera constante cada semana durante los nueve meses.
El parto estaba programado para el día 12 de agosto de ese año 1987 de acuerdo a las instrucciones dadas por el Dr. Benaín Pinto médico encargado de llevar a felíz término este importante acontecimiento con repercusión a nivel mundial, pero de manera repentina Belkis comenzó a sentir las contracciones y dolores propios del parto y no hubo otra alternativa que enfrentar esta inesperada situación de adelanto de parto, y es así finalmente que el miércoles 29 de julio de 1987 a las 2:30 de la tarde los ojos del mundo entero vieron nacer al pequeño 𝑹𝒊𝒄𝒂𝒓𝒅𝒐 𝑫𝒊𝒆𝒎𝒊𝒏𝒈𝒆𝒓 "𝑬𝒍 𝒏𝒊𝒏̃𝒐 𝒑𝒓𝒐𝒃𝒆𝒕𝒂 𝒅𝒆 𝑪𝒉𝒂𝒓𝒂𝒍𝒍𝒂𝒗𝒆", 𝒑𝒓𝒊𝒎𝒆𝒓 𝒄𝒂𝒔𝒐 𝒆𝒏 𝒆𝒍 𝒎𝒖𝒏𝒅𝒐 𝒏𝒂𝒄𝒊𝒅𝒐 𝒆𝒏 𝒖𝒏 𝒉𝒐𝒔𝒑𝒊𝒕𝒂𝒍 𝒑𝒖́𝒃𝒍𝒊𝒄𝒐 𝒚 𝒑𝒓𝒊𝒎𝒆𝒓 𝒄𝒂𝒔𝒐 𝒓𝒆𝒈𝒊𝒔𝒕𝒓𝒂𝒅𝒐 𝒆𝒏 𝑽𝒆𝒏𝒆𝒛𝒖𝒆𝒍𝒂.
Pero lo realmente insólito pero además sumamente sorprendente, no solamente para la familia Dieminger González, sino para el personal médico que seguía muy de cerca este caso de gran connotación mundial, es que luego de 10 años del nacimiento de 𝑹𝒊𝒄𝒂𝒓𝒅𝒐 𝑫𝒊𝒆𝒎𝒊𝒏𝒈𝒆𝒓 "𝑬𝒍 𝒏𝒊𝒏̃𝒐 𝒑𝒓𝒐𝒃𝒆𝒕𝒂 𝒅𝒆 𝑪𝒉𝒂𝒓𝒂𝒍𝒍𝒂𝒗𝒆", Belkis González queda nuevamente embarazada en condiciones normales, sin una explicación médica contundente tomando en consideración que dos décadas atrás sus órganos encargados de la reproducción ya no estaban presentes en el cuerpo de Belkis González, pero para mayor sorpresa.
No tenemos ninguna duda que 𝑹𝒊𝒄𝒂𝒓𝒅𝒐 𝑫𝒊𝒆𝒎𝒊𝒏𝒈𝒆𝒓, "𝑬𝒍 𝒏𝒊𝒏̃𝒐 𝒑𝒓𝒐𝒃𝒆𝒕𝒂 𝒅𝒆 𝑪𝒉𝒂𝒓𝒂𝒍𝒍𝒂𝒗𝒆", el primer caso en el mundo realizado en un hospital público y el primer varón nacido en Venezuela bajo este método, pasará a formar parte de nuestra historia, de esa historia poco contada de aquel Charallave de antaño que nos dejó un recuerdo en cada esquina.
Fuente Original: Ricardo Deminger González.
PD: Los detalles de este importante acontecimiento mundial ocurrido el dia miercoles 29 de julio de 1987, fueron registrados tanto por la prensa nacional como por la prensa internacional, y hoy con la anuencia de Ricardo Dieminger González “El niño probeta de Charallave”, me permito insertar en esta modesta “Historia poco contada” algunos recortes del diario El Nacional, mediante los cuales podrán conocer a profundidad cada uno de los momentos relatados, tanto por el Dr. Benaín Pinto, para entonces el jefe de la unidad de fertilización in vitro de la cruz roja venezolana, así como cada una de las impresiones, anécdotas y pasajes narrados por la familia Dieminger González, quienes a su vez extienden su agradecimiento eterno a Dios por esta bendición derramada sobre ellos.
Juan Quintana
juanjquintanag@hotmail.com