Escucha nuestra radio on line Somos del Tuy Radio - De Los Valles para ti

Canción: Stream offline
Play Button Play Button
Somos del Tuy
-

Opinión

¿Qué país es este?

Jueves, 10/4/2025


La segunda mitad del siglo XX pudiera tomarse como una referencia para contrastar lo que hoy vive este país, Venezuela.


Si bien es cierto, el primer decenio de esta mitad de siglo estuvo signado por ciertas restricciones en los derechos humanos, participación política y libertad de expresión; amparadas bajo un lema del nuevo ideal nacionalista. No menos cierto es que, el venezolano percibió el impacto de la transformación del medio físico y el mejoramiento de las condiciones morales, intelectuales y materiales de esa época.


El plan de obras majestuosas del entonces presidente, Marcos Pérez Jiménez, parecían opacar las restricciones del régimen contra los venezolanos; lo cual permitió gobernar ocho largos años. Pero, todo acabó, tal como lo relata la historia.

Acto seguido, una ráfaga de cambio y transformación se apropia del espíritu del venezolano, "vivir mejor" es el norte de todos, sin restricciones, en libertad. Buscando la prosperidad y la superación individual y colectiva.


Comienza otro país a florecer. El valor de la moneda se restablece, mejoran las relaciones internacionales, comienzan a llegar los inversionistas extranjeros; nuestro natural recurso por excelencia, el petróleo, alcanza valores inconmensurables; y su explotación y comercialización se entienden por el mundo. Inicia un periodo de seguridad y orden, sin más restricciones que las escritas en la Carta Magna; avanzamos en educación, salud y otros servicios.


Es cuando Venezuela entra al concierto internacional destacando en proyectos científicos, baluartes del deporte, expresiones culturales de alto renombre; y especialmente comenzó a vernos el mundo como el país de las mujeres más lindas del planeta.


Por supuesto, que el resabio de las montoneras de la anterior mitad del siglo, algunas desviaciones en el camino del manejo doloso de la administración pública, no pudieron ser erradicadas totalmente. El sistema democrático no es perfecto, pero se acerca a la perfección. Siempre habrá bagres y camaleones. Pero, lo cierto es que "éramos felices y no lo sabíamos".


Con la llegada de un nuevo orden político al país, basado en la transformación hacia el Socialismo del siglo XXI, con un discurso populista y encaminado a cambiar el orden establecido. El pueblo venezolano compra el discurso y se margulle bajo la carpa de la esperanza, anotado siempre en un listado de espera para aprovechar su turno. Turno que no ha llegado, y, por los vientos que soplan, cada vez está más distante.


Mientras tanto, sobrevivimos en un país que no tiene bien definida su perspectiva de cambio.


¿Cómo vivimos con un sistema que no castiga el robo de cuantiosas sumas de dinero del erario público, por parte de altos funcionarios del gobierno? ¿Cómo prospera un país con el sistema educativo defenestrado, con su infraestructura y personal docente ignorados para crecer? ¿Qué se hizo la red de salud primaria para el sector público? ¿Por qué los venezolanos tenemos que sufrir los apagones eléctricos que interfieren con su confort y felicidad? ¿Dónde está la seguridad social que nos ofrecieron a los viejitos en el discurso de encantamiento? ¿Cuádo atenderemos a los "niños de la calle"? ¿Hacia dónde vamos con la transculturización que avanza hacia la destrucción de la familia y la sociedad venezolana? ¿Qué hacemos para rescatar nuestros valores y principios primitivos? ¿Qué pasa con el valor real de nuestro signo monetario?


En fin, ¿cómo quedan nuestras instituciones del Estado, cada vez más dependientes del poder centralizado, como el Banco Central de Venezuela, la Fiscalía General de la República, la Contraloría General, el Consejo Nacional Electoral? ¿A dónde y cuándo se perdió el juramento de nuestros hombres y mujeres de armas para proteger y salvaguardar la patria?, entre otras interrogantes que se hace el venezolano de a pie.


¿En cuál país vivimos?


Rafael González

rafagonrg@gmail.com

Canción: Stream offline
Play Button Play Button
Somos del Tuy
-