Escucha nuestra radio on line Somos del Tuy Radio - De Los Valles para ti

Canción: Stream offline
Play Button Play Button
Somos del Tuy
-

Periodismo Alternativo

De nuevo interconectados a través de la maravilla de la tecnología. El fenómeno creciente que supone la prensa digitalizada. Y más propiamente dicho: este portal web informativo. Una infinidad de sucesos de trascendencia en el devenir de los días recientes. Pero, para empezar, la ya inaudita situación en las instalaciones del IFE (Instituto de Ferrocarriles del Estado), sonará trillado, pero definitivamente conviene destacar lo que allí sucede.

Por una parte, cantidad de funcionarios de diversos organismos de seguridad en las afueras de dichas estaciones. Otros en la parte interna (aunque no cerca de la inconcebible anarquía), para ingresar a través de los dispositivos electrónicos a fin de acceder a los trenes. Un abusivo egocentrismo, parece haberse instaurado en "la psiquis" de tanta gente. Atropellando a los usuarios. No teniendo estima ni la más somera consideración y respeto en muchos casos, hacia las personas mayores o niños ¡Es un caos horrible! Supone una actividad en parte traumática. Si tenemos en cuenta el caso de las personas que deben hacer uso del Ferro cada día para ir a laborar y retornar.


Escuché recientemente de "Radio Bemba" (la voz del pueblo) el furor que causó el hecho que a una señora que fue derribada y ¡le pasaron encima varios personas! comentaron que por los quejidos, el dolor (y agregaría yo), hasta por el llanto impotente. No podía levantarse. Quedó con la pierna hiper hinchada. Fue atendida por los paramédicos. También miré, como un hombre de gran estatura y fornido, al ingresar el tropel de gente al Tren (se pasó de un asiento a otro por encima y casi le pisa el hombro a una señora que estaba sentada a un costado de dicho asiento).


¿Qué hacer para detener toda esa desvergonzada y perjuiciosa circunstancia en las instalaciones del IFE? ¿La Línea 3 del Metro de Caracas que empalma con la Estación La Rinconada? porque además es común ver que los asientos azules (destinados para los mayores) sean usados por la juventud. Adoptando por cierto una pose muy despreocupada (escuchando sus canciones predilectas con audífonos) ante las personas de la denominada "tercera edad", estando de pie, embarazadas, ciegos, personas con muletas, etc. Que los uniformados pernocten en las áreas internas de la estación ¿para imponer respeto a la autoridad y un sentido de orden y civismo? Y que incluso, como es el caso de otros países, ¿se impongan multas o castigos ante el despliegue de una conducta "cavernícola" en el área interna del subterráneo?


Echando un vistazo en cuanto al panorama nacional Y en medio de una reciente tendencia por parte de la alta esfera del gobierno regido por Nicolás Maduro. Lo cual nos hace presenciar un "espejismo" de una eventual recuperación económica de Venezuela. Su acercamiento hacia el sector privado. Además, el hecho que ahora el Estado oferta acciones entre el 5% y 10% de algunas de las principales empresas públicas. Y sobre todo por la decisión de activar el proceso en cuanto a la devolución de empresas expropiadas, lo cual incluye: grandes hatos, fincas, hoteles, etc. Esta reflexión: ¿No se dan cuenta apreciados lectores, que las cosas van volviendo a su normalidad? Explico, por poner un ejemplo, y siempre lo he expresado en los distintos espacios de noticias que he conducido en radio, antes se prohibía si quiera mencionar en algún medio de comunicación, (algo tan natural como lo es el precio real del dólar), a razón de su cotización en el mercado venezolano. Ya eso ha cesado. Y esto otro de la determinación del Gobierno Socialista de permitir de cierta forma, que exista la conveniente y tradicional convergencia de la empresa privada y el poder gubernamental. Como en los tiempos de otrora (y aún, siendo así bajo el mando del ex Presidente Hugo Chávez) claro está, previo a los sucesos de abril de 2002, que definitivamente acentuaron toda esta atrasada polarización política. La radicalización de las tendencias ideológicas. La división. El no consenso entre el sector privado y el Ejecutivo. Amén, de una "Guerra Económica", severamente padecida por el pueblo. Pero, influenciada también debido a sanciones impuestas por los gobiernos del norte. Aunque también agudizada por la corrupción, "los guisos" promovidos por funcionarios públicos (con uniforme y sin él).


Lo cierto es que, todo este análisis me hizo acordar de algo que el propio Freddy Bernal (no cualquier "camarada" de la llamada: Revolución). Ex coordinador nacional de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), entre otros cargos de postín que llegara ostentar, alguna vez, en un lucido despliegue de sensatez y coraje, afirmó textualmente: "Las expropiaciones fueron un error". Así las cosas. "Amanecerá y veremos". Cómo solía decir la gente del campo. La Provincia. Tantos de ellos, sin siquiera asistir a la escuela. ¡Pero cuánta sabiduría práctica con sus refranes!


Porque es interesante el hecho que, han trascendido hasta nuestra época de adelantos tecnológicos. La sapiencia y el acierto de estos refranes, propios del argot más espontáneo y folklórico. Parte de la idiosincrasia venezolanista. Esto tan interesante que en tiempos de antaño. Cada persona, cada pueblo tuvo a bien transmitir esa sabiduría, conseguidas por experiencias de vida e impartidas a través de los refranes. Me despido. Cuídense siempre. Recuerda el slogan: "Si lo lees, lo compartes". Un clamor: "Defendamos los derechos de niños, niñas y adolescentes".


Alberto Hidalgo

Albert.5@outlook.com

Página de Facebook e Instagram: Periodismo Alternativo con melodías.

Canción: Stream offline
Play Button Play Button
Somos del Tuy
-