Escucha nuestra radio on line Somos del Tuy Radio - De Los Valles para ti
Opinión
Miércoles, 21/5/2025
El proceso de elecciones convocado por el régimen para este 25 de mayo, presenta ciertas aristas que conspiran contra sí mismo, y no es necesario buscar culpables por fuera sino que todo está adentro. Así lo expresó Guillermo Suárez, luchador social en el municipio Independencia del estado Miranda, ubicado en el grupo de la resistencia.
"A mi manera de ver las cosas", dice Suárez, "el primer elemento que conspira contra estas elecciones es el mismo nivel de las elecciones. Estos son unos comicios regionales, no presidenciales como los del 28 de julio".
"En la costumbre electoral de los venezolanos, generalmente nos sentimos atraídos por el proceso para elegir al presidente de la República, más aún cuando la expectativa llena el anhelo de cambio de los votantes, como ocurrió en julio de 2024. Este que se convoca ahora, como los anteriores, siempre sufrirá un bajón en la asistencia", explica el luchador social.
Vaticina otro elemento golpeará esta convocatoria regional y será el desánimo que creó el anuncio inesperado del presidente del Consejo Nacional Electoral, "a medianoche, con unos resultados que todavía no están en la plataforma digital de ese cuerpo electoral y que no llenaron las expectativas de la mayoría de los electores. De allí los reclamos nacionales e internacionales".
Otro elemento, dice Guillermo Suárez, tiene características más preocupantes "son las figuras que asoman su rostro para competir en el proceso, tanto para los cargos de gobernadores como para los cuerpos legislativos, nacionales y regionales. Es preocupante que las organizaciones políticas que anuncian las candidaturas no se hayan sometido a un proceso interno de elecciones para escoger democráticamente. Se impuso el dedo".
El dirigente considera que por si fuera poco, "en un registro minucioso de las cualidades académicas, perfil como luchadores sociales y experiencia legislativa los resultados serían catastróficos. Por costumbre, el venezolano no sale a votar por desconocidos".
Asimismo, recalca que el tiempo es otro de los elementos que se atraviesa para minimizar la afluencia de votantes para este 25 de mayo. "La cortísima campaña electoral que se está desplegando por todo el país no es suficiente para que el electorado esté suficientemente informado sobre el perfil de los aspirantes, mucho menos tendrá tiempo para construir el complejo voto, que se distribuye en tres instancias: gobernador, legislador nacional y legislador regional".
Suárez advierte sobre la pobre narrativa que se expone para pedir el voto, "que no pasa de ser más de lo mismo por parte de los aspirantes oficialistas, mientras que la pléyade que se identifican como opositores, no cesan de argumentar que 'no podemos perder los espacios' que, por cierto, se ven muy escuálidos en la calle. Cabría la pregunta: ¿cuáles espacios?"
Rafael González
rafagonrg@gmail.com