Escucha nuestra radio on line Somos del Tuy Radio - De Los Valles para ti

Canción: Stream offline
Play Button Play Button
Somos del Tuy
-

Educación

Mala cosecha

Viernes, 16/5/2025


Cuando el productor campesino labra la tierra para sembrar, hace todo lo concerniente para la preparación de la siembra que se aproxima, pasando por la esperanza de que comiencen las lluvias; para, al fin sembrar. Pero cuando no salen las cosas como las esperaba, es lo que ellos llaman: "tuvimos una mala cosecha".


Similar ocurre con la educación en Venezuela. Desde hace algún tiempo se viene alertando que las cosas en materia educativa no van muy bien en todo el territorio nacional; especialmente en la educación primaria y secundaria.


Es común escuchar en el seno de la población gremial que los bajos salarios de los docentes son la principal causa del bajo rendimiento escolar. Esto no es del todo cierto, aunque si pudiera ser uno de los factores importantes que influyen en el estado de ánimo de los profesionales de la educación para trabajar eficazmente. Pero, hay otros factores.

Tal vez, el patrono se ha concentrado, deliberadamente, en el justo reclamo de los docentes cuando insisten enérgicamente en el aumento salarial, para responder con una negativa que se extiende a casi cuatro años; aplicando paliativos a través del bono compensatorio, que no tiene incidencia en el futuro de estos profesionales a la hora del retiro.


Con esta excusa, el Gobierno nacional olvida por completo la infraestructura educacional, que prácticamente está en el subsuelo; igual ocurre con la dotación didáctica, complemento vital para la formación en el proceso enseñanza-aprendizaje del alumno. Así mismo ocurre con la capacitación y formación del personal docente y administrativo; componente determinante para perfilar la calidad de la educación en todas partes del mundo.


De estos cuatro componentes (salario-infraestructura-dotación y capacitación) todos ellos ignorados por las autoridades nacionales, en todos los niveles de la educación; es la capacitación y formación del personal docente la que toman como referencia las universidades nacionales para medir las competencias de los alumnos que ingresan a sus aulas, con una marcada deficiencia intelectual especialmente en matemáticas.


Tal como lo acaba de referir la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) en una reciente medición que dio como resultados que, "siete de cada diez bachilleres reprobaron una prueba aplicada a 10.000 alumnos de instituciones públicas y privadas de Caracas y otras seis regiones del país, con un promedio de apenas 7,51 sobre 20, similar al del año anterior".


Esto es devastador. Y, hay sobradas razones para pensar que puede estar ocurriendo en otras ramas del saber. Sin temor a dudas, los cuatro componentes descritos anteriormente son la causa principal; pero, con mayor incidencia podemos señalar el pírrico perfil académico de los nuevos docentes, cultivados en universidades, instituciones o improvisados programas educativos, cargados de una ideología socialista, preñados de silogismos estériles, y carentes de formación pedagógica y gerencial.


Este flagelo se convertirá en irreversible si no le salimos al paso, a tiempo. De lo contrario corremos el mismo riesgo que corre el campesino cuando trabaja la tierra, riega la semilla e incluso, puede que llueva. Pero, no se le da la cosecha. Con el tiempo vienen las lamentaciones.


Rafael González

rafagonrg@gmail.com

Canción: Stream offline
Play Button Play Button
Somos del Tuy
-