Escucha nuestra radio on line Somos del Tuy Radio - De Los Valles para ti

Canción: Stream offline
Play Button Play Button
Somos del Tuy
-

Opinión

La lucha es de TODOS

Los Valles del Tuy, 3/8/2022 La aparente agitación que se experimenta en las últimas horas por todo territorio nacional, con el protagonismo del sector educativo, en compañía de funcionarios de la administración pública, apunta hacia un “calentamiento de la calle”.


Las consignas alusivas al reclamo de los sueldos y el incumplimiento en la honra del Bono Vacacional del año escolar 2021-2022 son los ingredientes más prominentes de las tibias protestas que se han podido ver por las redes sociales, mas no así por los medios masivos de comunicación como la prensa y la televisión.


Pero, también se puede olfatear que esta lucha ya no es por un sueldo, o por el Bono complementario; mucho menos por una bolsa de comida. La situación está tan complicada en Venezuela que la lucha debe ser por la seguridad y prosperidad de la familia, por el bienestar de los pueblos; y, por la paz y tranquilidad del país; con cobertura nacional.

Bien pueden sumarse al reclamo salarial de los educadores, enfermeras, médicos, paramédicos, bomberos, policías, secretarias, etc. El reclamo por la tragedia que ocurre en nuestras fronteras, como por ejemplo, el éxodo de los venezolanos, que en algunos casos termina con la muerte en la selva del Darién, entre Colombia y Panamá; la fuga de talentos de nuestra población profesional; la entrega de tierras a países extranjeros, específicamente a Irán, con la excusa de mejorar la producción de alimentos; los pésimos servicios públicos básicos (luz, agua, teléfono, Internet, gas, etc); la corrupción, que campea en todos los niveles de la administración pública; la liberación de los presos políticos, que a diario son burlados por un sistema judicial afecto al gobierno; la judicialización de la política, asignando a capricho personas no calificadas para representar a los partidos políticos; la incompetencia del gobierno para impulsar la construcción y la producción agrícola en el país; la designación de personal militar para atender instituciones educativas y de salud; la ideologización de los niños y jóvenes; entre otras exigencias que debemos hacer los venezolanos.


Desde mucho tiempo atrás el magisterio venezolano ha marcado la pauta para reclamar los derechos de los educadores, personal obrero y administrativo; a costa de ser estigmatizados como flojos, reposeros o estar pendientes solamente de su sueldo. Hubo un tiempo en que hasta los mismos Padres y Representantes se hacían eco de esta apreciación, lo cual ha mejorado en los últimos tiempos. Pues, se presenta la magnífica oportunidad de mandar al traste esta ponderación, agregando otros reclamos de sentimiento nacional, patriótico y colectivo.


Así mismo, los gremios, amparados en el concepto de unidad que deambula por las calles de la patria, buscando quien lo acoja; y en prolifera armonía con el resto de la sociedad civil, deben asumir el liderazgo de este recalentamiento que aflora en estos tiempos de la menguada esperanza.


Es de ingenuo pensar y así vender la especie de la culpa, que una oficina ministerial esté robando el sueldo de los educadores y de los empleados públicos; estos funcionarios también son víctimas, son padres de familia que trabajan por un sueldo. Lo procedente es asumir que existe un gobierno central, ambicioso, con sus respectivos y parcelados líderes que emiten instrucciones, las cuales salen desde las paredes de un partido político empeñado en atornillarse en el poder “sea como sea”. Pero, si todos protestamos unidos, ganamos todos.


Rafael González

rafagonrg@gmail.com

Canción: Stream offline
Play Button Play Button
Somos del Tuy
-