Escucha nuestra radio on line Somos del Tuy Radio - De Los Valles para ti
Opinión
Jueves, 7/7/2022 Inspirada en una mujer, (según dejan ver los registros históricos), de unos 20 años. De Elevada estatura. Atractiva estampa y muy ágil. Denominada: La Negra Hipólita. Aquella entrañable cuidadora del mismísimo Simón Bolívar en sus primeros años de vida. Surgió pues, ya adentrándonos en nuestra era, en 1996 y por orden del fallecido Presidente Hugo Chávez Frías, precisamente: La Misión Negra Hipólita. Símbolo de Humanismo y altruismo hacia los más desposeídos y vulnerables en situación de calle.
De hecho, su objetivo prioritario ha de ser: Coordinar y promover todo lo relativo a la atención integral de niños, niñas, adolescentes, embarazadas, hombres y adultos mayores en situación de pobreza extrema. Digno destacar que dicha Misión Gubernamental, cuenta con personal calificado para tratar a las personas que se encuentren en cualquiera de los dos Centros de Atención Inicial en Caracas e incluso los 28 Centros Terapéuticos Socialistas en todo el territorio, justamente para promover su reinserción familiar, laboral y educativa.
En el año 2007 adquirió el rango de Fundación, a través de decreto Presidencial número 5616. Publicado en Gaceta Oficial 38776. Ya en 2014, el actual Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, creó el Vice Ministerio para la Suprema Felicidad Social del Pueblo. Dónde, por cierto, se incluyó a la "Misión Negra Hipólita", con la intención de contribuir a la recuperación de personas que requieran tratamiento para las adicciones, además consumo indebido de sustancias ilícitas.
Ahora bien, mucho ha logrado estacausa humanista y de "Amor Revolucionario", en aras de solventar el padecimiento de los desvalidos. Pertinente, entonces, la pronta intervención de dicha Misión en cuanto a cierta cantidad de personas, acá en Santa Teresa del Tuy, estado Miranda, (aparentemente inofensivas), que deambulan a lo largo del Municipio Independencia. Incluso, ha estado por años!, un hombre de piel oscura. Cabello corto, encrespado, (carente de sus extremidades). Dicho hombre, sorpresivamente, lo hemos visto (en prácticamente todos los espacios de Santa Teresa del Tuy, Mopia y hasta en La entrada de La Virginia, vía Santa Lucia). Acostumbra a conversar para si mismo.
Existe el caso también de una Señora, (quizás de entre unos 45 y 50 años). Hasta donde he constatado, no suele agredir a la gente. Casi siempre duerme en La Plaza Bolívar, (a los pies de la solemne estatua de Bolívar. A veces semidesnuda). Es una situación apremiante. Merece la atención de esta loable Misión como lo es "Negra Hipólita". Que ha pretendido solventar la otrora concepción de castigo, aislamiento y "dar por sentado", la vida de estos seres desdichados. Eso mismo pensé al momento de fotografiarla mientras plácidamente dormía una de estas noches. Ciertamente, esto de hacer Periodismo no es tarea sencilla. Para el momento, con cierto temor intenté acercarme lo más posible. (El ruido de la cámara del celular, o incluso si habría usado flash, la hubiera despertado). Teniendo que haber corrido velozmente por si se hubiera sentido provocada o intimidada. Así las cosas. No son menos de 10 los que yacen en esta situación de abandono, además representando en (el caso de algunos), peligro debido a su conducta por momentos agresiva. Sirva la publicación de este artículo para la pronta actuación de los funcionarios públicos correspondientes al respecto de estas situaciones de calle. Porque, también el pasado sábado, fotografié a aquel otro ser humano comiendo de la basura. Que cruento drama este!.
Alberto Hidalgo
Albert.5@outlook.com