Escucha nuestra radio on line Somos del Tuy Radio - De Los Valles para ti
Enfoque versatil
Martes, 14/5/2024 Me da mucho gusto saludarlos una vez más, a través de este medio de comunicación de alcance masivo, en ocasión de referirles tópicos de relevancia en las que toca al ámbito económico en Venezuela, la tan influyente geopolítica mundial e incluso, novedosos descubrimientos en el área de la salud y la tecnología. Y es que, en la esfera global, muchas cosas están pasando y a un ritmo frenético, a veces.
Es cambiante a menudo este mundo nuestro, tanto que dejó colarse acá este detalle sobre lo cual no es el estilo de mis escritos, pero no deja de ser una novedad: Cuba abre audiciones para regresar a competir en el Miss Universo, (con lo tan buenamozas que suelen ser las cubanas). Se trata este de un enfoque amplio, objetivo y actualizado a razón de aquellos hechos noticiosos que marcan el andar en dichos entornos, previamente citados.
Venezuela y las proyecciones de avance financiero
Bajo este primer subtema cito de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la cual se decanta en aseverar que habría crecimiento en el factor de la economía para Venezuela de 4% para fin de año (el doble de las proyecciones totales de América Latina y el Caribe) con un aproximado de 2,1%. De hecho, de la firma Ecoanalítica, se supo recientemente que, se prevé el incremento del gasto público, lo que implicaría bonificaciones que tendrán efecto generalizado en la economía del país antes de la realización de elecciones presidenciales pautadas para finales de julio. Como solían decir los viejos del campo: "Amanecerá y veremos"...
Datos esclarecedores de orden económico en cuanto a Venezuela
El muy complejo y variable devenir económico venezolano, con su curiosa ambigüedad y tan sujeto al agitado rigor de la politica interna, junto a los designios geopoliticos universales, nos confiere detalles de interés. Por una parte, el caso notable de lo que anuncian los peritos en este espectro. Se dice que ha habido una disminución de divisas en el ejercicio de las operaciones comerciales en cuanto al mercado local. Se estima que el nivel de operaciones realizados con divisas, descendió al punto más bajo desde el año 2019: 45,1% comparado con 52,7% en mayo 2023.
Como aporte adicional concerniente a la forma de actuar el fenómeno apalancador y sustentador de las remesas, que da auspicio a la economía nacional, 120 millones de dólares al mes en remesas recibe la población (1.140 millones de dólares al año). Se intuye que, de los aproximadamente 7,7 millones de venezolanos que se encuentran esparcidos en el exterior, unos 2 millones de ellos están con estatus legal y pueden enviar remesas a su familiares en Venezuela. Según estudios, la cifra promedio en cuanto a cantidad estimada, es de $60 al mes.
No es poca cosa, la realidad que impera en el marco socioeconómico del país, el poder adquisitivo de un grueso de la ciudadanía, en diversos estratos ante el costo auténtico de la denominada Canasta Alimenticia, aunado al agobiante mercado cambiario. Figúrense este otro índice: en Venezuela se estima existen 4,7 millones de emprendedores, sin contar los que trabajan bajo la informalidad. Y 91% lo hace por necesidad, algo que afirma el Centro de Innovación y Emprendimiento (CIE) de la UCAB. En el informe se explica que, muchas personas emprenden actividades comerciales que no corresponden a su perfil académico. Significativo...
Para cerrar esta sección del análisis, les sugiero hacer caso a los llamados de los expertos en esto del clima. Ondas tropicales llegarán a Venezuela a partir del 15 del corriente mes de mayo. Precaución, conciencia. A propósito de estos desórdenes climatológicos, horrible la situación que padecen más de 2.000 refugiados connacionales, por inundaciones en Brasil.
El regir de la geopolítica universal
El mundo hoy continúa siendo en buena parte unipolar, pero avanza con dinamismo hacia la multipolarización. Emergen en el escenario China, Rusia, Turquía e Irán. La puga entre lo que es el capitalismo y el socialismo. La derecha tradicional y la ideología izquierdista. Y es allí, donde de forma relativa, países de menor alcance y trascendencia en el mercado internacional, bien pueden ir labrando potencialidad económica, y por la causa ideológica que apoyen, la cual les concede libertades y oportunidades comerciales. Un dato: migración irregular venezolana a México aumentó 324% en 2024.
Por otra parte, las incidencias del orden geopolítico actual nos dicen que nefasto como resulta, 300.000 palestinos han evacuado la ciudad de Rafah. Se calcula que más de 12.000 menores de edad han fallecido en la zona antes citada, y mucho más de 30.000 muertos palestinos ha sido el saldo de los conflictos armados. Inconcebible, algo realmente deplorable...
De interés: Tecnologia y salud...
Recientemente, la Inteligencia Artificial ha demostrado una notable versatilidad al verse implementada en múltiples industrias y renglones de productos y servicios. No obstante, una de las aplicaciones más magnífica es la que se produce en el apartado de la crianza y la educación temprana. Ellas están utilizando la tecnología como base para facilitar, según señalan, la comunicación que se da entre padres y madres, y sus hijos e hijas. Su propósito es traducir el llanto de los bebés con la intención de ayudar a sus padres o representantes en este caso, y facilitar la ardua tarea de sus requerimientos.
Tocante a salud, investigadores de Córdoba, España, han encontrado en la leche materna un posible aliado en cuanto al diagnóstico precoz de cáncer de mama posparto. Debido al hallazgo han puesto en marcha el proyecto denominado HERA, el cual se trata de una innovadora investigación desarrollada por el Grupo de Nuevas Terapias en Cáncer del IMIBIC, que solicita la participación de madres lactantes para identificar biomarcadores en la leche materna que hagan posible, el diagnóstico precoz de este tipo de cáncer. Un avance...
Y para poner coto a este enfoque, interesante ha sido que la profesora del Departamento de Fisiología de la Universidad de Sevilla en España, Susana Gaytán, da razón de cuáles son las reacciones que se producen en el cerebro de las personas, cuando se enamoran y al momento del desamor. Afirma que en la etapa inicial de enamoramiento aparecen muchos síntomas similares a las adicciones, de ahí que una ruptura amorosa tal como el síndrome de abstinencia pueda sumergirnos en una profunda melancolía... Dato esclarecedor... Es todo por ahora.
Protejamos los derechos de niños, niñas y adolescentes.
Alberto Hidalgo
Albert.5@outlook.com