Escucha nuestra radio on line Somos del Tuy Radio - De Los Valles para ti

Canción: Stream offline
Play Button Play Button
Somos del Tuy
-

Especial Día de las Madres

¿Cómo se originó la celebración del Día de las Madres?

Domingo, 12/5/2024 A lo largo del tiempo, el segundo domingo del mes de mayo se consolidó como el momento oficial para celebrar el Día de la Madre en Venezuela, una ocasión para honrar y reconocer el amor, la dedicación y el sacrificio de las madres en la crianza y el cuidado de sus hijos. Pero, ¿cómo se originó la celebración del Día de las Madres?


En 1872, una activista estadounidense llamada Julia Ward Howe, sugirió la creación del Día de la Madre como una forma de unir a las mujeres y abogar por la paz. No obstante, el reconocimiento oficial del Día de la Madre se logró hasta 1907 gracias a Anna Jarvis, pues fue ella quien realizó el primer Día de la Madre en honor a la suya, Ann Reeves Jarvis.

En años posteriores, en 82 concejos municipales de Venezuela se decretó por igual la celebración y sucesivamente en el año 1924, se promulgó una ley amparada por el Congreso Nacional que decretaba la celebración anual en todo el país y conocida como: "El Día de las Tres Madres", con el objetivo de destacar la importancia de las madres en la crianza y el cuidado de los hijos, así como su influencia positiva en el desarrollo emocional y social de las personas.


Celebramos el Día de la Madre y son las madres el comienzo de la vida, la protección, la alegría y la esperanza. Ser madre no significa solamente criar y satisfacer las necesidades de sus hijos, representan el amor y apoyo incondicionales en su desarrollo como personas.


Es por ello que este domingo 12 de mayo de 2024, honramos de manera muy especial a todas las madres del mundo.


La celebración del Día de la Madre varía de acuerdo a las costumbres de cada país, coincidiendo en su mayoría en el mes de mayo. Los noruegos lo celebran en febrero, en pleno invierno.


Por el contrario, en Indonesia esperan hasta el 22 de diciembre para felicitar a sus madres, siendo los más tardíos.


Te contamos cuándo y cómo se celebra el Día de la Madre en otros países, de acuerdo al calendario mundial:


-España (primer domingo de mayo): coincide con la llegada de la primavera y la renovación de las flores, como símbolo femenino.


-Rusia y otros países del este: hacen coincidir el Día de la Madre con el Día Internacional de la Mujer.


-Corea del Sur (8 de mayo): celebran juntos el Día de la Madre y el Día del Padre. Se llama Día de los Padres.


-México (10 de mayo): se acostumbra celebrar desde el día anterior. El domingo se visita la iglesia y se canta la canción "Las Mañanitas", para elogiar a las madres.


-Otros países que lo celebran el 10 de mayo son Guatemala, El Salvador, Belice, Catar, Emiratos Árabes Unidos, India, Malasia, Omán, Pakistán y Singapur.


-Argentina (tercer domingo de octubre): debido a la antigua celebración del calendario litúrgico, que conmemoraba la festividad de la Maternidad de la Virgen María en octubre.


-Japón (segundo domingo de mayo): se acostumbra regalar rosas rojas o claveles rosados, simbolizando para los asiáticos el amor y la pureza de las madres.


-Francia (último domingo de mayo): si la fecha coincide con la celebración del Día de Pentecostés, se festeja el primer domingo de junio.


-Venezuela, Colombia, Uruguay, Perú, Puerto Rico, Honduras, Chile y Estados Unidos: se celebra el segundo domingo de mayo.


-Panamá (8 de diciembre): coincide con el Día de la Inmaculada Concepción.


Desde esta columna y Somos del Tuy queremos hacer llegar a todas las madres lectoras de nuestro medio, las más sinceras felicitaciones y altísimo reconocimiento a su importante rol en la humanidad. ¡¡¡FELIZ DÍA DE LAS MADRES!!!


Juan Luis Correa

juanluiscg4@gmail.com

Canción: Stream offline
Play Button Play Button
Somos del Tuy
-