Escucha nuestra radio on line Somos del Tuy Radio - De Los Valles para ti
Cúa
Martes, 1/4/2025 En un evento cultural que rindió homenaje a los más reconocidos hijos ilustres del municipio Urdaneta del estado Miranda, el alcalde Jonatan Herrera presentó este domingo 30 de marzo en Cúa, su informe de gestión correspondiente al año 2024 destacando las obras ejecutadas y las iniciativas implementadas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, tal y como lo instruyen el presidente Nicolás Maduro y el gobernador (E) de Miranda, Elio Serrano.
Durante su discurso, Herrera manifestó que "fue un año de muchas anécdotas, de historia y argumentos en lo que ha sido nuestra gestión para impulsar la transformación de nuestro municipio, de nuestra ciudad que queremos y merecemos".
El mandatario local destacó la labor de cada Secretaría, comenzando por el área de Derecho a la Ciudad. Mencionó que en 2024 se instalaron más de 1500 luminarias a través de la VenApp y el Plan Luciérnaga; se aplicaron 4752 toneladas de asfalto; se realizaron más de 160 reparaciones de averías de agua potable y se conformaron 58 mesas técnicas de agua.
Además, se logró la recuperación total del vertedero de basura Marín I, donde se recolectaron más de 10.800 toneladas de desechos sólidos.
En materia de seguridad ciudadana, Herrera afirmó que el municipio que encabeza se ha mantenido en el primer lugar en la reducción de índices delictivos, manteniendo la jurisdicción en 0% de secuestros.
Área social
Durante 2024 se atendieron más de 35.000 ciudadanos mediante jornadas integrales que incluyeron: ayudas técnicas, entregas de medicamentos, exámenes de rutina, atenciones por la Misión Sonrisa y visitas a personas en situaciones de cama. También se rehabilitaron centros de salud y se conformaron 170 comités de adultos mayores.
Respecto a la atención de animales de compañía, se realizaron 2.400 atenciones en resguardo y protección animal. «Hemos realizado un trabajo hermoso con nuestras mascotas. Para 2025, conseguiremos un refugio con atención veterinaria para cobijar a nuestros animalitos», anunció.
En economía productiva, el alcalde reiteró el apoyo a productores locales, destacando el programa "Cría y Produce" y la siembra de maní. Con apoyo de la gobernación, se entregaron mil 126 cartas agrarias, y la Escuela de Emprendedores formó a 430 productores.
La Secretaría de Democracia Participativa y Protagónica, encargada de fortalecer las manifestaciones culturales, llevó a cabo jornadas de atención social a artistas y cultores.
Además, se realizaron 473 actividades para renovar consejos comunales; para postular proyectos a las consultas populares; para designar a jueces de paz, y dotar de uniformes y equipos deportivos a academias e instituciones educativas. En ese aspecto último destaca la reparación de canchas deportivas, la Casa del Deportista "Pedro Vega" y la inauguración del Complejo Deportivo "Padre Pancho" en la parroquia Nueva Cúa.
Transformación
Herrera precisó que su gestión avanza hacia una "transformación total basada en el Poder Popular", alineada con las siete transformaciones propuestas por el presidente Maduro, de las cuales seis ya se implementan en las 22 comunas.
El acto, realizado en los alrededores del Palacio Municipal en Cúa, contó con la presencia de representantes del Poder Popular, jueces de paz y miembros del Consejo Local de Planificación Pública, así como el alcalde del municipio Acevedo de la entidad, José Miguel Oliveros, además de autoridades de la Gobernación de Miranda tales como el secretario de Seguridad Ciudadana, Lenín Sosa; y el director de la Policía de Miranda, José García Pinto; entre otros.
También asistieron el presidente de la Cámara Municipal, Juan Carlos Delgado, los demás concejales y el tren ejecutivo municipal.
Prensa Alcaldía del municipio Urdaneta