Escucha nuestra radio on line Somos del Tuy Radio - De Los Valles para ti
La salsa en la historia
Viernes, 28/6/2024El Gabo recibe el premio Nobel
"Crónica de una muerte anunciada", publicada en 1981, sería una novela fundamental en su carrera. De hecho, fue el trampolín que lo lanzó hasta la consecución del Premio Nobel de Literatura en 1982.
También "Cien años de soledad" le dio el impulso, la obra trata un siglo en la vida de la familia Buendía, cuyo patriarca, José Arcadio Buendía, fundó el pueblo ficticio de Macondo, en Colombia.
Esta novela es considerada una obra maestra de la literatura latinoamericana y uno de los ejemplos clásicos del realismo mágico.
La primera edición fue publicada en Buenos Aires en mayo de 1967 por Editorial Sudamericana, con gran acogida por parte de la crítica y del público, tuvo una edición total inicial de 8000 ejemplares. Hasta la fecha se han vendido más de 30 millones de ejemplares y ha sido traducida a cuarenta y cuatro idiomas.
Grupo Niche
Si bien es cierto que como agrupación se reunieron en 1979 para dar pasos formales en la salsa, la orquesta asumió el nombre de Niche en 1982, hace ya 42 años.
Para 1984 ya Niche es una referencia continental y "Cali Pachanguero" un himno, no solo de Cali, proyectada al 100%, sino de la salsa.
En 1986 ya habían conquistado el Madison Square Garden de Nueva York y el ritmo y la alegría de sus canciones llegaba a Holanda, Japón, Alemania y España, entre otros países del mundo.
1987 es un año de grandeza para Jairo Varela pues habiendo visto desintegrarse ante sus ojos su agrupación, fue capaz de rearmarla apoyándose en sus convicciones y en tres grandes músicos que no lo abandonaron y lo respaldaron: Álvaro Cabarcas, César Monges y Tito Gómez. Tres nacionalidades: colombiano, venezolano y puertorriqueño, respectivamente, y parece que esa solidaria combinación generó una energía cósmica.
Para la historia queda la fenomenal producción "Tapando el hueco", ya con el grupo en una nueva etapa. Vendrán luego ciclos de felicidad y de infortunio, de cautiverio y de gran creación.
La Salsa siempre ha estado presente en la historia, y usted la lee en Somos del Tuy
Ernesto Martínez CNP: 24.223